Colombia Salvaje
- 7 Días
- 6 Noches
Desde:
USD 2.141
Acomodación doble por persona
- Con boletos de avión
- Alojamiento
- Alimentación
- Traslados
- Guía Local
- Asistencia Médica

En Bogotá, la capital cosmopolita del país, te sumergirás en la energía de una metrópolis en constante evolución. Desde la histórica Candelaria hasta los modernos barrios de Chapinero, cada calle te invita a descubrir la riqueza cultural y artística de Colombia. Disfruta de la deliciosa gastronomía local, explora los museos y galerías de clase mundial y déjate llevar por la pasión de la vida nocturna bogotana.
Notas importantes:
- Estos precios están en dólares por persona.
- Tarifas sujetas a disponibilidad y cambios por incremento de combustible e impuestos cobrados por las aerolíneas o empresas de servicios terrestres.
- Esas tarifas se encuentran sujetas a disponibilidad terrestre y aérea, así mismo, aplica cierre de tarifas por alta ocupación en los destinos.
- Este itinerario puede sufrir modificaciones o cambios en el orden indicado sin previo aviso, pero se mantendrá el contenido y los servicios incluidos.
- En estos programas usted no estará con un grupo igualitario de mexicanos durante todo el recorrido, podrá compartir servicios con pasajeros de otras nacionalidades.
- Las tarifas de niños aplican cuando son de 0 a 5 años compartiendo con 2 adultos.
- Estas tarifas son en hoteles categoría turista; para otra categoría de hotel; favor consultar con su asesor de viajes.
- Consultar requisitos y documentación de viaje como vacunas, visados y demás con su asesor.
DESCUBRE LOS DETALLES DE TU PRÓXIMA AVENTURA
DÍA 01. BOGOTÁ
Recepción en el aeropuerto Internacional El Dorado y traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 02. BOGOTÁ / TOUR DE CIUDAD (4 HORAS)
Desayuno. Bogotá es una de las urbes más importantes de Latinoamérica, conocida también como la Atenas Suramericana. El objetivo de este recorrido es centrarse en la historia de esta bella ciudad. Este tour inicia en el centro histórico de Bogotá también llamado “La Candelaria”, dentro del cual se visitará El Museo del Oro donde se conocerán cerca de 34.000 piezas de oro prehispánico y más de 25.000 objetos precolombinos. Posteriormente se visitará la Casa de la moneda y Donación Botero donde se exhiben obras del maestro Fernando Botero, colombiano reconocido internacionalmente en diferentes técnicas artísticas como pintura, dibujo y escultura.
El tour finalizará con un recorrido panorámico conociendo el Marco de la plaza de Bolívar (La Catedral Primada, La Casa de Nariño, El Palacio Lievano y El Palacio de Justicia).
Incluye: transporte, guía acompañante e ingreso a Museo del Oro (sujeto a disponibilidad) – Casa de La Moneda y Donación Botero (sujeto a disponibilidad)
Horarios: 9:00 a 13:00 y/o 14:00 a 18:00.
Notas:
- El orden del recorrido dependiendo del lugar de salida de este.
- El Museo del Oro está abierto de martes a sábado de 9:00 a 7 PM, domingos y festivos de 10:00 a 17:00 y cerrado los lunes. Es necesario realizar una pre reserva mínima con 10 días de anticipación.
- Cerrado domingo 24 y domingo 31 de diciembre.
- Cerrado Casa de la Moneda y Museo Botero los martes. Es necesario realizar una pre reserva mínima con 8 días de anticipación.
Ascenso a Monserrate
Situado a 3.152 metros de altura en los Cerros Orientales, Monserrate es el lugar sagrado más visitado de Bogotá, encargado de custodiar la ciudad. A él se puede llegar a pie, en teleférico o en funicular. Su Santuario del Señor Caído, de gran valor religioso, es visitado por miles de peregrinos católicos. Cuenta con excelentes restaurantes, brinda la posibilidad a sus visitantes de adquirir hermosas artesanías y ofrece una maravillosa vista panorámica de toda la ciudad y sus alrededores.
DÍA 03. BOGOTÁ / TOUR A ZIPAQUIRÁ Y CATEDRAL DEL SAL (6 HORAS)
Desayuno. Una de las grandes obras de ingeniería colombiana es La Catedral de Sal de Zipaquirá, la cual se ha posesionado a nivel Nacional como la primera Maravilla de Colombia y a nivel internacional ocupa un excelente ranking en su categoría.
La majestuosidad de esta mina radica en su construcción que se dio por el aprovechamiento de sus socavones, los cuales representan las catorce estaciones del vía crucis el Nártex, el coro y la bella Nave central entre otros.
El recorrido inicia saliendo hacia el norte de la ciudad donde pasaremos por las poblaciones de Chía y Cajicá donde nos deleitaremos con el lindo paisaje campestre del altiplano cundiboyacense.
De allí llegaremos a Zipaquirá, donde visitaremos el parque de este turístico municipio y finalmente visitaremos el atractivo principal de este lugar, la Catedral del Sal, donde más allá de un recorrido religioso, se disfrutará de un sendero que reúne la cultura y la aventura de adentrarse en las profundidades rodeados de sal.
Incluye: servicio de transporte, guía profesional de turismo, ingreso Catedral de Sal.
No incluye: almuerzo y demás gastos o servicios no especificados.
Horario: 8:00 a.m. a 15:00.
Recomendaciones: se recomienda llevar ropa cómoda, protector solar y un suéter, chompa, chaqueta o casaca que permita ser puesta y retirada con facilidad pues hay posibilidades de variaciones de temperatura y zapatos cómodos para caminar.
DÍA 04. LETICIA / LOS KILÓMETROS / MALOCA MURUI / CASA DEL ÁRBOL / CAMINATA NOCTURNA
Desayuno. A la hora acordada recepción en el hotel y traslado al aeropuerto El Dorado para tomar vuelo (no incluido) con destino al Amazonas. Llegada y en el aeropuerto internacional Alfredo Vásquez Cobo – Leticia (LET) y traslado a la Maloca Murui donde se genera un intercambio cultural, en la compañía del taita o abuelo sabedor, sobre la cosmogonía, alimentos tradicionales y espacio de rituales. Almuerzo. Salida a la casa en el árbol de la reserva seleccionada e instalación. Cena y caminata nocturna descubriendo algunos habitantes de la selva. Alojamiento en la casa en el árbol.
DÍA 05. LETICIA / RESERVA NATURAL
Desayuno. Salida a Leticia, visita la plaza de mercado y continuación en el muelle para tomar la lancha privada hacia la Reserva Natural seleccionada (Marasha o Natamü) en un recorrido aproximado de 1h30 por el río Amazonas. Ingreso a la reserva, caminata por la selva (aproximadamente 1h30) apreciando los árboles centenarios, en las épocas de aguas altas se ingresa en canoa. Actividades en la reserva como la pesca recreativa, paseo en kayak en los alrededores de la reserva y observación de fauna y flora. Almuerzo.
Salida nocturna en canoa para observar el caimán de agua dulce. Cena y alojamiento.
DÍA 06. RESERVA NATURAL / ISLA CACAO / PUERTO NARIÑO / LAGOS DE TARAPOTO
Desayuno. Continuación por el río hacia Puerto Nariño visitando Isla Cacao en bote privado ubicada en Perú, al frente de Puerto Nariño en aproximadamente 2 kilómetros en línea recta atravesando el Río Amazonas, la Isla Cacao cuenta con lagos internos donde se puede observar la planta acuática más grande del mundo “Victoria Regia” y donde podrán observar aves y perezosos.
En temporada de aguas bajas, se podrá cruzar cultivos tradicionales de yuca, plátano, hortalizas y algunas verduras como pepino, pimentón, tomate, ahuyama antes de llegar a la comunidad. También se podrá ir de caminata (2 horas) para observar el gigantesco árbol del Oje. En temporada de aguas altas, se recorren los lagos hasta llegar al poblado. Almuerzo en comunidad.
Continuación a Puerto Nariño en bote nativo privado. Llegada, instalación en hotel seleccionado de Puerto Nariño y recorrido por el poblado donde se podrán apreciar esculturas de la fauna amazónica y ascender al mirador desde donde se divisa el Río Amazonas, el Río Loretoyacu, los Lagos y la selva tropical. Luego, salida hacia los Lagos del Correo y los Lagos Tarapoto, ecosistema Ramsar donde se tendrá la posibilidad de observar delfines rosados y grises (en aguas bajas los delfines se observarán en la desembocadura del río). Regreso, cena y alojamiento en Puerto Nariño en el hotel seleccionado.
DÍA 07. PUERTO NARIÑO – REGRESO
Desayuno. A la hora acordada traslado al aeropuerto internacional Alfredo Vásquez Cobo – Leticia (LET) para tomar vuelo con destino al país de origen.
¡Ya estamos ansiosos por viajar contigo de nuevo!
TARIFAS POR PERSONA EN DÓLARES SEGÚN ACOMODACIÓN
PRECIOS Y FECHAS ESTIMADAS 2024
*Los precios publicados en esta página están sujetos a cambios y modificaciones, dichos valores solo se confirman con el monto exacto al momento de realizar la reserva.
CATEGORÍA | VIGENCIA | ACOMODACIÓN | OBSERVACIONES | ||
HOTEL | DBL/TPL | SGL | CHD | ||
Turista | Ene 17–Nov 30 | USD 2.141 | USD 3.329 | USD 1.850 | Incluye: PCDB: Plan con desayuno buffet en Bogotá, Permite un niño hasta 5 años compartiendo habitación con sus padres y con desayuno. |
Turista Superior | Ene 17 – Dic 15 | USD 2.215 | USD 3.477 | USD 1.842 | Incluye: PCD: Plan con desayuno en Bogotá. |
ESTAS TARIFAS INCLUYEN:
- Boletos aéreos con impuestos México – Bogotá // Bogotá – Leticia // Leticia – México.
- 3 noches de alojamiento en Bogotá con desayunos.
- Alojamiento: 1 noche en la Reserva Natural de los Kilómetros escogida (Tanimboca o Acapú), 1 noche en la Reserva Natural escogida (Marasha o Natamu) y 1 noche en el hotel seleccionado Maloka Napu o Waira Selva en el municipio de Puerto Nariño, en acomodación seleccionada.
- Alimentación completa desde el almuerzo del primer día hasta el desayuno del último día.
- Agua filtrada (se recomienda llevar botella para recargar) y fruta de temporada durante los recorridos.
- Actividades descritas e ingresos. (Opcional actividad de dosel o canopy por valor adicional en la reserva de Marasha o en Tanimboca).
- Guía permanente bilingüe en español, inglés, francés e italiano únicamente en el Amazonas.
- Transporte fluvial en lancha compartida Puerto Nariño – Leticia y botes nativos.
- privados Leticia – Marasha/Natamu – Isla Cacao – Puerto Nariño – Lagos de Tarapoto.
- Ingresos a sitios especificados y comunidades.
- Impuesto de entrada a Puerto Nariño y Mocagua.
- Aportes a las comunidades.
- Préstamo de botas usadas con solicitud anticipada (sujeto a disponibilidad de tallas). Sino se podrá comprar en Leticia por un valor aproximado de $50.000 / 14 USD.
- Tarjeta de asistencia médica hasta los 69 años con Assist Card, cubrimiento de USD 90.000.
- IVA.
ESTAS TARIFAS NO INCLUYEN:
- Boletos aéreos no especificados.
- Visados, consulta con tu asesor de viajes de acuerdo a tu nacionalidad.
- Propinas.
- Gastos personales.
- Impuestos en aeropuerto.
- Alimentación no descrita en el itinerario.
- Bebidas durante las comidas y en general.
- Traslados que no se especifiquen en itinerario.
- Tours opcionales y actividades durante los días libres.
- Ningún servicio que no esté especificado.
- No aplica en temporadas especiales en cada ciudad.
- Suplementos por temporadas.
- Suplemento de la asistencia médica para personas mayores de 69 años.
- Fee bancario.
- Impuestos de ingreso al país y contribución de ingreso al municipio de Leticia en el aeropuerto (COP$:35.000 / 10 USD por persona) esto se debe pagar en el destino.
- Cargadores de equipaje (para época de verano Julio-Noviembre: ($80.000 / 22 USD por persona).
POR FAVOR TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:
- Los alojamientos en reservas no cuentan con aire acondicionado, ventilador, piscina, agua caliente, televisor ni Wifi.
- Hotel La Floresta en Leticia y Maloca Napü en Puerto Nariño no cuentan con aire acondicionado, piscina, agua caliente.
- Hotel La Floresta en Leticia y Maloca Napü en Puerto Nariño tienen el servicio de Wifi.
- Lancha compartida indica que los pasajeros van a ir en la misma lancha con otros usuarios, estas lanchas tienen capacidad para 20, 25 o más personas y sus salidas depende de los horarios establecidos, así como sus paradas.
- La señal del celular en el destino es intermitente, en algunos sitios funciona el operador Claro principalmente, Tigo y Movistar en menor proporción. Se debe tener cuidado pues a veces cobran Rooming internacional.
- Leticia cuenta con cajeros automáticos de Bancolombia, Banco de Bogotá, BBVA y Puerto Nariño cuenta con corresponsal bancario Bancolombia, por lo que se recomienda llevar dinero en efectivo, moneda local y de baja denominación.